Las mangas exteriores para trabajadores que eliminan amianto son accesorios protectores especializados diseñados para prevenir la exposición a las fibras de amianto, un riesgo crítico dado que el amianto está vinculado al mesotelioma y al cáncer de pulmón. Fabricadas con materiales resistentes e impermeables, como caucho de butilo o no tejidos recubiertos de PVC, estas mangas crean una barrera eficaz contra las fibras en el aire y los contaminantes líquidos, garantizando el cumplimiento de las normas OSHA 1926.1101 y EN 14126 para la eliminación del amianto. El material es resistente a rasgaduras y está diseñado para atrapar las fibras, evitando que se adhieran a la piel o a la ropa y reduciendo el riesgo de contaminación cruzada. Sus características de diseño incluyen una longitud extendida (60–80 cm) para cubrir desde la muñeca hasta el hombro, con cierres elásticos o ajustables en ambos extremos que crean un sellado hermético, esencial para prevenir la infiltración de fibras. Suelen tener una superficie texturizada para mejorar el agarre, facilitando el manejo de herramientas como espátulas y aspiradoras HEPA, además de ser compatibles con trajes completos y guantes, formando un sistema protector continuo. Estas mangas exteriores son desechables para garantizar la eliminación segura del EPI contaminado, ya que su reutilización podría liberar fibras atrapadas. Normalmente están codificadas por colores (por ejemplo, rojo) para indicar su uso en zonas con amianto, reforzando los protocolos adecuados de EPI. Al utilizar estas mangas exteriores, los equipos de eliminación minimizan la inhalación de fibras y el contacto con la piel, protegen la salud a largo plazo de los trabajadores y aseguran el cumplimiento de las estrictas regulaciones de eliminación, lo que las convierte en un elemento indispensable en las operaciones de retirada de amianto.