Todas las categorías

Cómo garantizar que los productos de EPI cumplan con normas internacionales como CE e ISO?

2025-10-23 16:38:22
Cómo garantizar que los productos de EPI cumplan con normas internacionales como CE e ISO?

Comprensión del marcado CE y sus requisitos legales para productos de EPI

La importancia legal del marcado CE en la UE para la conformidad de EPI

La marca CE sirve como prueba obligatoria de que los equipos de protección individual (EPI) cumplen con ciertas normas de seguridad en todo el espacio económico europeo. Los productos que llevan esta marca cumplen con las normas de salud y seguridad establecidas en el Reglamento UE 2016/425, que en realidad sustituyó a una directiva anterior de 1989 denominada 89/686/CEE. La nueva regulación se implementó principalmente porque las autoridades deseaban un mejor control sobre cómo se certifican y supervisan estos productos. Cuando las empresas no cumplen con estas normas, enfrentan graves consecuencias. Estamos hablando de desde la retirada de sus productos de las estanterías hasta multas cuantiosas que pueden alcanzar casi medio millón de dólares según estudios recientes. Peor aún, las empresas podrían perder por completo su capacidad de vender dentro de la UE. Al analizar los datos reales de aplicación de la normativa del año pasado, se observa lo estricto que se ha vuelto todo. Casi tres cuartas partes de todas las inspecciones realizadas por los reguladores de la UE se centraron en artículos de EPI que no estaban debidamente certificados, siendo los equipos respiratorios y la protección de manos algunas de las categorías más frecuentemente señaladas.

Marcos Reguladores Clave para EPP en la UE y el Reino Unido

Tras el Brexit, el Reino Unido continúa aceptando el marcado CE hasta 2025 mientras transita hacia su sistema UKCA. La normativa de EPP de la UE clasifica el riesgo en tres categorías:

Categoría de Riesgo Ejemplos Requisito de certificación
Categoría I Guantes protectores solares Autocertificación por el fabricante
Categoría II Tapones auditivos industriales Intervención del organismo notificado
Categoría III Arnés anticaídas Pruebas rigurosas de terceros

Los fabricantes que se dirigen a ambos mercados deben cumplir con los requisitos CE o UKCA, contando con las normas BS-EN-ISO para apoyar el cumplimiento dual durante el período de transición.

Procedimientos de Evaluación de Conformidad según el Reglamento de EPP de la UE (UE) 2016/425

En el caso de los EPI de las categorías II y III, los fabricantes deberán completar una evaluación de la conformidad en cinco etapas:

  1. Realizar análisis de riesgos utilizando normas armonizadas
  2. Realizar pruebas de productos en laboratorios acreditados por la norma ISO/CEI 17025
  3. Elaborar y mantener documentación técnica durante al menos diez años
  4. Colocar el marcado CE junto con el número de identificación del organismo notificado (por ejemplo, 0123)
  5. Emitir una declaración de conformidad de la UE jurídicamente vinculante

En virtud del artículo 8, los importadores deben verificar el cumplimiento continuo mediante pruebas aleatorias de lotes, una práctica adoptada por el 41% de los importadores de EPI de la UE tras actualizar los protocolos de diligencia debida en 2023 (Informe de cumplimiento del EEE).

Proceso paso a paso para obtener el marcado CE para los EPI

Los pasos clave en el proceso de marcado CE para los EPI

Comenzar implica determinar qué normas son aplicables, cosas como el Reglamento (UE) 2016/425 y estándares como la EN 149 en lo relativo a la protección de las vías respiratorias frente a sustancias nocivas. Las empresas deben verificar si sus productos cumplen todos estos requisitos mediante pruebas adecuadas frente a peligros reales. Realizarán ensayos para evaluar hasta qué punto los materiales resisten la penetración de productos químicos y si son capaces de soportar impactos sin romperse. Todos los detalles sobre cómo se diseñó el producto, los componentes utilizados en su fabricación y los resultados de dichas pruebas deben recopilarse en documentos antes de que se coloque la marca CE en el artículo o en su embalaje. Y no hay que olvidar los artículos que se utilizan una y otra vez, como las gafas de seguridad. También es necesario establecer un plan tras la venta de estos productos, con el fin de supervisar su rendimiento a lo largo del tiempo y asegurarse de que siguen funcionando correctamente conforme a todas aquellas regulaciones mencionadas anteriormente.

Papel de las normas armonizadas y la documentación técnica en el cumplimiento del marcado CE

En cuanto a las normas armonizadas, estas básicamente convierten esos complejos requisitos legales en algo que podemos medir realmente. Tomemos EN 143 como ejemplo, una norma que especifica qué tan bien capturan partículas las mascarillas filtrantes semimascarillas. La documentación técnica no es solo papeleo; es evidencia legal concreta que demuestra que los productos cumplen con la normativa. Esta documentación debe incluir todo tipo de elementos, como dibujos técnicos detallados, información sobre la seguridad de los materiales y resultados de pruebas procedentes de laboratorios certificados. Según un estudio reciente de la Comisión Europea de 2023, casi un tercio (un 34 %) de los productos de EPI que no superaron las inspecciones de conformidad presentaban documentación incompleta o ausente respecto al origen de sus materiales. Este tipo de laguna en los registros ha sido un factor clave detrás de los retiros de productos en Europa.

Participación de los organismos notificados en la certificación de EPI de categorías II y III

Para categorías de mayor riesgo, los organismos notificados desempeñan un papel crucial en la verificación:

  1. Consistencia de la producción mediante auditorías en fábricas
  2. Cumplimiento de normas como EN 20471 (ropa de alta visibilidad) o EN 361 (sistemas de retención contra caídas)
  3. Ensayo de muestras a lo largo de lotes de fabricación

Estos organismos emiten certificados de examen UE de tipo válidos por cinco años, respaldados por inspecciones no anunciadas que han ayudado a prevenir el 62 % de las deficiencias de calidad en guantes protectores (Informe de Seguridad de la UE 2023).

Preparar la declaración de conformidad UE y mantener los registros

Una Declaración de Conformidad de la UE debe contener números de identificación del producto, enumerar qué normas se aplican, además de información sobre cualquier Organismo Notificado que haya intervenido. Según indica el gobierno del Reino Unido, las empresas deben conservar todos esos documentos técnicos y declaraciones durante al menos diez años completos después de vender sus productos. Un control reciente reveló que casi uno de cada cinco fabricantes omitió esta parte durante las verificaciones de conformidad de EPI en 2024. Parece que muchas personas simplemente olvidan estos registros, a pesar de que son bastante importantes para fines regulatorios.

El papel de las normas ISO en el cumplimiento global de EPI

Descripción general de las principales normas ISO para productos de EPI y su desarrollo

El cumplimiento global de EPP depende en gran medida de normas internacionales, y la ISO 45001:2018 destaca como referencia principal para los sistemas de gestión de salud y seguridad ocupacional en todo el mundo. La norma fue creada tras meses de discusiones entre especialistas de más de 80 países diferentes, centrándose en cómo seleccionar y utilizar equipos de protección personal según los riesgos reales del lugar de trabajo, en lugar de simplemente seguir reglas de forma ciega. También existen otras normas importantes que vale la pena mencionar. Por ejemplo, la ISO 13688, que cubre los requisitos básicos para la ropa de protección, o el par de normas ISO 16603 y 16604, que tratan específicamente sobre equipos que deben resistir patógenos transmitidos por la sangre. Estas normas tampoco permanecen estáticas para siempre. Se actualizan regularmente para mantenerse al día con los nuevos tipos de peligros que surgen en los lugares de trabajo en diversas industrias.

Cómo las normas EN-ISO y BS-EN-ISO alinean la ISO con regulaciones regionales

El proceso de adaptación de las normas internacionales ISO tiene lugar en Europa cuando los comités CEN/CENELEC las convierten en versiones EN-ISO. Esto garantiza que todo esté correctamente alineado con las leyes de la Unión Europea, como el Reglamento (UE) 2016/425. Tomemos, por ejemplo, la norma EN-ISO 20345:2022. Esta norma específica se basa en las directrices existentes de la ISO sobre calzado de seguridad, pero añade requisitos específicos exigidos por la UE en cuanto a etiquetado del producto e información de trazabilidad. Las cosas funcionan de manera diferente en el Reino Unido, donde tras el Brexit la British Standards Institution asume el control. Continúan utilizando normas similares, pero ahora las etiquetan como BS-EN-ISO. Este enfoque mantiene la coherencia regulatoria a pesar de haber salido de la UE, cumpliendo al mismo tiempo todos los criterios nacionales de acreditación aplicables específicamente en Gran Bretaña.

Entendiendo la jerarquía: ISO – EN-ISO – BS-EN-ISO

Esta estructura escalonada favorece la interoperabilidad global:

  1. ISO : Especificaciones técnicas fundamentales desarrolladas internacionalmente
  2. EN-ISO : Versiones armonizadas a nivel regional que cumplen con los requisitos legislativos de la UE
  3. BS-EN-ISO : Variantes implementadas a nivel nacional con disposiciones UKCA

Obtener la certificación BS-EN-ISO satisface inherentemente los requisitos de ISO, creando una vía simplificada para los fabricantes que buscan acceso a múltiples mercados. Un estudio interlaboratorios de 2023 mostró una concordancia del 92 % entre los métodos de prueba ISO y EN-ISO para protección respiratoria, confirmando un fuerte alineamiento técnico.

Garantizar la seguridad y la credibilidad mediante pruebas y verificación del proveedor

Requisitos obligatorios de pruebas de EPI y uso de laboratorios acreditados

Los equipos de protección personal requieren pruebas exhaustivas en laboratorios acreditados según ISO/IEC 17025 si se desea que cumplan con estándares de seguridad importantes, como EN 149 para equipos respiratorios y EN 388 para guantes contra riesgos mecánicos. Un informe reciente del ILAC de 2023 mostró algo bastante preocupante también. Descubrieron que los artículos probados fuera de laboratorios acreditados fracasaron en pruebas del mundo real aproximadamente un 19 % más a menudo que aquellos debidamente certificados. Esa es una diferencia significativa cuando está en juego la seguridad de los trabajadores. Algunas de las pruebas más importantes implican verificar qué tan bien el EPP resiste las condiciones reales a las que los trabajadores se enfrentan diariamente.

  • Integridad del material bajo tensión (por ejemplo, resistencia al desgarro)
  • Ajuste ergonómico en diversos grupos de usuarios
  • Durabilidad bajo temperaturas extremas y exposición a productos químicos

Abordar las inconsistencias en los resultados de pruebas entre diferentes laboratorios

La variabilidad de los resultados de los ensayos se debe a menudo a diferencias en la calibración del equipo, la interpretación de los umbrales de aprobación/desacumplimiento y la preparación de las muestras. Un estudio de caso de la Comisión Europea de 2022 demostró que la armonización de los protocolos en 14 laboratorios de la UE redujo la variabilidad en los resultados de los ensayos de penetración de la EN 143 para el protector facial en un 37%, lo que subraya la necesidad de procedimientos estandarizados.

Realizar la diligencia debida del proveedor y verificar las certificaciones

La verificación efectiva de los proveedores incluye la auditoría de las certificaciones activas (por ejemplo, ISO 9001, ISO 45001), la trazabilidad de las materias primas y los registros de ensayos por lotes. El informe de gestión del riesgo de los proveedores de 2023 reveló que el 28% de los fabricantes que utilizaban proveedores no auditados experimentaron envíos no conformes en los 12 meses siguientes, lo que subraya la importancia de una supervisión proactiva.

Mejores prácticas para la documentación y el mantenimiento de registros de cumplimiento

La gestión digital de registros debe incluir certificados de pruebas (conservados durante al menos 10 años), informes de auditorías a proveedores y validaciones de fabricación. La implementación de un sistema centralizado de control de documentos reduce los tiempos de investigación de retiros en un 63%, según el análisis de eficiencia normativa del BSI Group de 2024.

Lograr el Acceso a Mercados Globales Mediante el Marcado CE y el Reconocimiento Internacional

La marca CE hace más que cumplir con la normativa de la UE; se ha convertido en un distintivo mundial de seguridad y calidad que muchas personas reconocen. Más de treinta países fuera de Europa, incluidos importantes mercados de las regiones de Oriente Medio y Asia-Pacífico, aceptan los EPI con certificación CE sin necesidad de documentación adicional significativa. Para las empresas que buscan colocar sus productos en los estantes más rápidamente, esto es muy importante. El sello CE reduce las pruebas repetidas y acelera considerablemente el proceso, especialmente al tratar con artículos de mayor riesgo, como equipos de protección respiratoria. Cuando los fabricantes aseguran que sus archivos técnicos cumplen con las normas ISO, suelen encontrar más fácil acceder a mercados donde se requiere la precalificación de la OMS. Básicamente, cumplir con los requisitos de la CE ayuda a generar confianza a nivel mundial y simplifica el envío de productos a escala global.

Preguntas frecuentes

¿Qué es la marcación CE?

La marca CE indica que un producto cumple con los estándares de salud, seguridad y protección ambiental de la UE, lo que permite su comercialización en el Espacio Económico Europeo.

¿Por qué es fundamental la marcación CE para los productos de EPI?

La marcación CE es esencial para los productos de EPI ya que garantiza que cumplen con rigurosos estándares de seguridad, ajustándose a la normativa de la UE para proteger a los consumidores.

¿Cuáles son las consecuencias del incumplimiento de la normativa de marcación CE?

El incumplimiento puede provocar la retirada del producto del mercado, sanciones económicas importantes y posibles prohibiciones para vender en la UE.

¿Cómo afecta el Brexit a la marcación CE para los productos de EPI?

Tras el Brexit, el Reino Unido acepta la marcación CE hasta 2025 mientras realiza la transición hacia su sistema UKCA; durante este periodo, los fabricantes deben cumplir con ambos estándares.

¿Qué papel desempeñan los Organismos Notificados en la certificación CE para los EPI?

Los Organismos Notificados garantizan el cumplimiento mediante auditorías en fábricas, pruebas y certificación de categorías de EPI de mayor riesgo, asegurando el apego a las normas de seguridad.

Tabla de Contenido